Buenos días nos dé Dios.
Aquí os explicamos primero de forma muy breve todo el procedimiento y después os vamos dando más datos y orientaciones. Os recomendamos que os leáis la convocatoria completa.
0. RESUMEN DE LAS FASES DE LA ADJUDICACIÓN DE VACANTES DE RELIGIÓN
B) Listado provisional admitidos y excluidos con baremación provisional y asignación provisional de vacantes definitivas (aproximadamente mediados de junio).
C) Listado definitivo de admitidos y excluidos con baremación definitiva y asignación definitiva de vacantes definitivas (aproximadamente finales de junio).
D) CONCURSILLO. Publicación de participantes y vacantes provisionales (suponemos que se publicará a principios de julio). Los profesores de Religión que no hayan completado jornada irán al concursillo de vacantes provisionales que será en acto público (normalmente está siendo a mediados-finales de julio, pero este año ha salido muy pronto la covocatoria).
E) ADJUDICACIÓN DE OFICIO DESPUÉS DEL CONCURSILLO. Después de celebrarse el concursillo, en el caso de que sobren vacantes, entonces Recursos Humanos puede adjudicarlas de oficio según la convocatoria.
F) VACANTES SIN ASIGNAR Y LAS QUE SURJAN DURANTE EL CURSO 2025-2026. Dependiendo de lo que se haya marcado en la solicitud, una vez terminada la adjudicación de oficio, se ofrecerá a los participantes sin jornada completa y ordenados según baremo, de las vacantes sin asignar y de las que surjan.
1. PARTICIPANTES, PLAZOS Y SOLICITUD
Los profesores de Religión con contrato indefinido que quieran participar, sólo pueden entregar la solicitud de forma telemática con certificado digital (¿cómo obtener certificado digital?) junto con la documentación de méritos (experiencia, títulos y cursos de formación).
Para obtener destino en centros de Educación Especial será imprescindible acreditar, aportando junto con la solicitud de participación, los requisitos necesarios para ejercer la docencia en este tipo de centros: Pueden optar a estas plazas los profesores de religión con titulación en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y/o Magisterio en Educación Especial.
En la solicitud deben marcar participación voluntaria los profesores con jornada completa, a los que se haya reducido parte de su jornada este curso, los que quieran ampliar jornada y los que vengan de excedencia voluntaria. La casilla de participación obligatoria es para aquellos que no tienen ningún destino definitivo para el 2025-2026.
En el caso de querer contar con la baremación de las cinco últimas convocatoria (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024) se puede marcar el apartado e indicar el año de esa puntuación. Tan sólo habría que entregar la documentación de los años posteriores al señalado en la solicitud.
Si necesitamos acreditar la experiencia, se puede solicitar por regustro electrónico mediante formulario genéricos o mandando un correo a tu dat correspondiente (solo DAT SUR y DAT NORTE) poniendo en el asunto "Religión - Hoja de servicio" y en el cuerpo del mensaje nuestros datos indicando nombre, apellidos, dni, centro y localidad, que participas en la adjudicación de vacantes y solicitas la hoja de servicio a fecha cerrada fin de la convocatoria (19 de mayo de 2025).
- Dat Sur: religion.sur@madrid.org
- Dat Norte: laboralnorte@madrid.org
- Dat Madrid, Dat Oeste y Dat Este: Debéis pedir el certificado por registro mediante un formulario genérico con certificado digitalm dni electrónico, Clave o Identifica.
Para acreditar la formación podemos entregar el extracto de formación o marcar en la solicitud la casilla. "Autorización a la consulta de mis cursos inscritos en el Registro de Formación Permanente del Profesorado". Aquí os indico las diferentes opciones para solicitar el extracto de formación. Los cursos que no aparezcan reflejados en este documento, se adjuntarán con unas fotos de su certificación.
Vacantes sin asignar y las que surjan durante el curso académico 2025-2026
Una vez asignados los puestos a los profesores con relación laboral indefinida, incluidas las posibles adjudicaciones de oficio, las vacantes sin asignar en este procedimiento y las que pudieran surgir a lo largo del curso escolar se adjudicarán, y siempre que los interesados en obtener estos destinos NO manifiesten expresamente en la solicitud de participación, marcando la correspondiente casilla.
2. LISTA DE CENTROS Y ADJUDICACIÓN DE VACANTES DEFINITIVAS
La solicitud incluye una lista de centros, ya que la adjudicación será informática y no presencial. Los resultados serán publicados en personal más educación de la Comunidad de Madrid.
Puestos compatibles:
+ 1/2 (50 por 100) más 1/2 (50 por 100) de jornada.
+ 2/3 (66 por 100) más 1/3 (33 por 100) de jornada.
+ 1/3 (33 por 100) más 1/3 (33 por 100) de jornada.
+ 1/3 (33 por 100) más 1/3 (33 por 100) más 1/3 (33 por 100) de jornada.
Tipología de participantes:
- Participantes con jornada completa: Se les adjudicará, si procede, vacante o vacantes de las solicitadas en su hoja de peticiones. Para esta adjudicación de destino o destinos, será necesario que los profesores indiquen en "Datos profesionales" la etapa en la que están y "Participación voluntaria". Después, en el apartado, “Renuncia”, deberán poner a qué destinos desean renunciar. Sin este requisito previo no se adjudicará ningún destino. La renuncia al destino estará necesariamente condicionada a la efectiva adjudicación de vacante.
- Participantes con jornada parcial: Se les adjudicará, si procede, en el orden siguiente:
1. Si se opta por renunciar al destino o destinos definitivos con los que participa, deben marcar en el apartado, “Datos profesionales”, de la solicitud de participación, "Si renuncio" escribiendo las vacantes a las que renuncia. Se adjudicará la vacante o vacantes que sean posibles de las solicitadas en la hoja de peticiones hasta obtener el 100 por 100. La renuncia al destino estará necesariamente condicionada a la efectiva adjudicación de vacante.
2. Si no se opta por renunciar al destino o destinos con los que participa el interesado se adjudicará, si es posible, vacante o vacantes, de las solicitadas en la hoja de peticiones, compatibles con el total la jornada con la que participa.
- Participantes sin destino: Se les asignará, si procede, la vacante o vacantes a las que tengan derecho según las peticiones consignadas en la orden de petición de centros. Si estos profesores no participan en este procedimiento de adjudicación o, si participando, no obtuvieran destino de las peticiones consignadas por los interesados en su hoja de orden de petición de centros, se asignará la primera vacante existente que aparezca según el orden en el que están publicadas en el Anexo VII de la presente convocatoria.
- Profesores de religión en situación de excedencia voluntaria que quieran reingresar: Se les asignará destino si hubiera vacante no asignada al resto de participantes, teniendo en cuenta la prioridad consignada por el interesado en su hoja de peticiones.
Aclaraciones de lista de centros.
- Si no hay vacantes para completar la jornada que tenemos, o no queremos ninguna de las que están publicadas, se debe elegir al menos una vacante. Nosotros recomendamos marcar una jornada del 100% y marcar que no se quiere renunciar. Ejemplo: Si tengo 50% y no quiero renunciar a ella, puedo marcar una del 100%. De esta forma pasaría al concursillo con la plaza del 50%.
- Cuando un profesor marca que renuncia a una plaza o a varias, si no se le ha otorgado un centro de los seleccionados en su lista, mantendrá los centros que tenía definitivos antes del concurso.
- Atención: Los participantes que opten por renunciar a su destino definitivo, con motivo de vacante, y realicen peticiones a destinos con un porcentaje de jornada inferior al del destino definitivo al que renunció, podrán obtener un destino con menor jornada en este procedimiento (reducción de jornada voluntaria). Viene explicado en las instrucciones de Recursos Humanos:
5. Renuncia.
Se puede optar por renunciar al destino o destinos definitivos, marcando el apartado “Sí renuncio”. En ese caso deberá consignar el o los destinos definitivos a los que desea renunciar. Dicha renuncia se producirá exclusivamente en el supuesto de la adjudicación de un nuevo destino definitivo. En el caso de concederse un nuevo destino, la renuncia siempre se aplicará a todos los centros consignados en el apartado.
Para los participantes con destino definitivo inferior al 100%, si optan por “no renunciar”, marcando el apartado “No renuncio”, se adjudicará, si es posible, vacante o vacantes de las solicitadas en la hoja de peticiones, compatibles con el total de jornada con la que se participa.
Atención: Los participantes que opten por renunciar a su destino definitivo con motivo de obtención de vacante, y realicen peticiones a destinos con un porcentaje de jornada inferior al del destino definitivo al que renuncian, podrán obtener un destino con menor jornada en este procedimiento.
Ejemplo: en este supuesto el participante tiene destino definitivo en el CEIP A (con 66% de jornada) y en el CEIP B (33% de jornada). Supongamos que sus peticiones son las siguientes:
1. CEIP C (100% de jornada)
2. CEIP D (66% de jornada)
3. CEIP E (33% de jornada)
· Si opta por renunciar al CEIP B, mantendrá el 66% de jornada en el CEIP A, por lo que sólo se le podrían adjudicar vacantes de 33% de jornada. Es decir, solo se le podría adjudicar, de entre sus peticiones, en caso de estuviera disponible, la vacante en el CEIP E del 33%. Y en ese caso se quedaría con 66% en el CEIP A y 33% en el CEIP E.
· Si opta por renunciar tanto al CEIP A como al CEIP B, se le podrán adjudicar vacantes con cualquier porcentaje de jornada, pero la renuncia se aplicará a ambos centros con independencia del porcentaje de jornada de la vacante asignada. Es decir: si la vacante del CEIP C estuviera disponible, se le adjudicaría esa. Si el CEIP C ya hubiera sido adjudicado, se adjudicaría, en caso de estar disponible, la vacante en el CEIP D. En caso de adjudicarse la vacante en el CEIP D, se haría efectiva la renuncia a los destinos indicados, o sea, se renunciaría al CEIP A y al CEIP B, y se quedaría con 66% en el CEIP D. La adjudicación proseguiría hasta que el participante obtenga jornada completa o se agoten las peticiones del participante.
3. ASIGNACIÓN DE PUESTOS VACANTES PROVISIONALES
Este procedimiento es igual que otros años. Los que no completen o se queden sin nada pasan a las asignaciones provisionales. Todo lo que se escoja aquí es provisional en ese curso 2025-2026.
Se hace una primera ronda en la que no se puede completar, es decir, que si quieres elegir, debes renunciar a lo que tienes definitivo de forma provisional ese curso (el año que viene concursarías teniendo de nuevo la definitiva).
Todos los centros renunciados en primera ronda no se podrán elegir hasta segunda ronda.
En esta primera ronda pueden elegir todos los que no tengan nada.
En segunda ronda se puede elegir para completar sin renunciar a nada.
En tercera ronda también se puede elegir para completar sin renunciar a nada.
Después de la tercera ronda, se adjudican:
- Profesores de Religión en excedencia voluntaria que han entregado la solicitud para este procedimiento.
- Profesores de Religión en excedencia voluntaria que entregaron en anteriores ocasiones la solicitud.
4. ADJUDICACIÓN DE OFICIO DESPUÉS DEL CONCURSILLO
Según el punto 16.2.3. En caso de sobrar vacantes después de los actos públicos se podrá asignara de oficio según el siguiente orden:
- Profesores que no hayan participado en el procedimiento y no tengan el 100% de jornada.
- Profesores que han participado y no han conseguido completar jornada.
En todos los casos, la adjudicación quedará sometida a la compatibilidad de horarios entre la jornada que hubieran obtenido y la nueva vacante y tendrá un carácter provisional.
Una vez agotadas ambas vías, la autoridad eclesiástica podrá proponer nuevos profesores con motivo de vacante.
5. VACANTES SIN ASIGNAR Y LAS QUE SURJAN DURANTE EL CURSO 2025-2026
Los Profesores de Religión que indiquen en el apartado de la solicitud de participación, “Marque si no quiere participar en la obtención de los posibles destinos a los que se refiere el apartado de la convocatoria “Vacantes sin asignar y las que surjan durante el presente curso académico”, no se les tendrá en cuenta para la asignación de ninguna de estas vacantes que se puedan ofrecer en el correspondiente curso académico.
Los que no la hayan marcado podrán ser llamados por la Administración en el caso de surgir alguna vacante en orden de baremación, en el caso de ser compatible la jornada con lo que tienen o mejorar lo que tienen (el centro que se ofrece es provisional).
6. PERMUTA