👉 Anexo IV Certificación de haber prestado servicios efectivos (OBLIGATORIO ENTREGARLO PARA PODER SOLICITAR AYUDA TRANSPORTE TRAMO II)
Buenas tardes nos dé Dios.
Ya tenéis la convocatoria de ayuda de transportes para profesores de Religión en la web de Personal + Educación 👉http://bit.ly/ANPEAyudaReligion20-21
Aquí os ponemos un resumen, aunque os recomendamos que os leáis la convocatoria.
TRAMO I
No hay que rellenar ninguna solicitud. Todo profesor de Religión recibe una ayuda de hasta 100€ por todo el año. La ayuda se entrega en función del tiempo trabajado en este curso.
"A efectos de la ayuda al desplazamiento se considerará servicio efectivo la asistencia
al centro de trabajo, dado que el objeto de la ayuda es la financiación de los desplazamientos efectuados para el desempeño del puesto de trabajo."
Si no se cobran el total de 100€, puede ser porque no hayamos trabajado todo el curso o porque se descuenta el tiempo de baja, huelgas o permisos que se hayan disfrutado.
TRAMO II
Tipos de ayuda tramo II y documentación
Todos los solicitantes del tramo II deben entregar el certificado de servicios prestados, anexo IV de la convocatoria, firmado y sellado por el director o directores de los centros.
Se puede solicitar por cuatro motivos esta ayuda de transporte:
- Ordinaria. Haber adquirido a su nombre un título de transporte individual para el transporte público de la Comunidad de Madrid. Podemos autorizar a la Administración que consulte nuestros datos en el Consorcio Regional de Transportes. Si no lo autorizamos, entonces tendremos que entregar fotocopia de la tarjeta de abono transportes y los justificantes de recargar de los abonos de 30 días.
También se puede pedir por títulos de Cercanías. En este caso, debe presentarse los cupones mensuales.
- Discapacidad. Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% siempre que dicha discapacidad sea incompatible con el uso del transporte público. Se debe adjuntar una copia del certificado de discapacidad.
- Incompatibilidad horario con transporte público. Desarrollar las tareas docentes en localidad a la que no llegue el transporte público en horario compatible con el horario lectivo. Se debe adjuntar el horario individual con la firma del Director.
- Traslado dentro de la jornada laboral a otro centro. Cumplir horario en más de un centro, dentro de la misma jornada laboral diaria,
con periodicidad semanal. Se debe adjuntar horarios individuales con las firmas de los Directores del Centro.
ESTE AÑO TAMPOCO HACE FALTA QUE VISE LA INSPECCIÓN LOS HORARIOS. PONE FIRMADO POR LOS DIRECTORES.
¿Cómo se solicita la ayuda de transporte Tramo II?
Establece que son 15 días hábiles desde la publicación, es decir, del 11 de junio al 1 de julio (inclusive).
Para poder optar a esta ayuda, se debe rellenar la solicitud de forma telemática y entregar con certificado electrónico. Os recomiendo hacerlo con certificado electrónico o con un representante que si lo tenga. En la convocatoria en el punto 5.1 quinto párrafo, indica que...
"De manera excepcional, aquellos participantes que, a la fecha de la solicitud, no tengan la condición de empleados públicos y carezcan de los certificados electrónicos anteriormente reseñados, podrán realizar su solicitud, a través de la aplicación de cumplimentación, según se indica en el anterior apartado 3. Una vez cumplimentada por medios electrónicos, deberán imprimirla, firmar el documento de solicitud obtenido y presentarlo, junto con la documentación, en cualquiera de las Oficinas de asistencia en materia de registro...
"De manera excepcional, aquellos participantes que, a la fecha de la solicitud, no tengan la condición de empleados públicos y carezcan de los certificados electrónicos anteriormente reseñados, podrán realizar su solicitud, a través de la aplicación de cumplimentación, según se indica en el anterior apartado 3. Una vez cumplimentada por medios electrónicos, deberán imprimirla, firmar el documento de solicitud obtenido y presentarlo, junto con la documentación, en cualquiera de las Oficinas de asistencia en materia de registro...
En el caso de que se opte por presentar la solicitud ante una oficina de Correos, se solicitará su envío a través del Servicio de Registro Virtual Electrónico con la Administración (ORVE), al Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid, código A13022899. De no hacerse de esta manera, se considerará presentada en la fecha de entrada en cualquiera de los lugares establecidos en el párrafo anterior"
Para cualquier duda o aclaración, podéis comunicaros con nosotros.
ANPE Madrid, siempre contigo
Un saludo.
Shalom.
Fernando Múgica Duque
656865030
Pablo Coronado Romero
653077738
Delegados sindicales de ANPE Madrid